Puchero con pollo y verduras

📅 07/05/2025 👤 Julio Fuente 📂 recetas

Este es uno de los platos más nutritivos que podemos tomar, de esos que curan un resfriado y reconfortan el estómago a grandes y pequeños. Es económico, se hace en un momento y, si te sobra, puedes preparar con él una rica receta de aprovechamiento. ¡Todo son ventajas! Desde el punto de vista nutricional está cargado de proteínas, provenientes del pollo y de los garbanzos, y si, como yo, eres una persona práctica y este tipo de platos de cuchara lo cocinas para un par de días, solo tienes que hacerlo con suficiente caldito y añadir un puñado de arroz. Así tendrás un plato diferente y tan rico que no te dará pereza volver a tomarlo con unos días de intervalo.

El cocido se cocina de forma diferente en muchas regiones (¡qué rico el cocido madrileño, por ejemplo!), pero en casa, en Málaga, lo llamamos puchero, por el recipiente en el que antaño se cocinaba. Es probable que en vuestra casa lo hagáis de forma diferente (aunque la receta tiene unos ingredientes básicos, el resto es tan variable como el gusto de quien lo cocina). Yo os traigo esta receta, que es como la hago siempre en casa. Desde que era pequeña, siempre comí el puchero con garbanzos, patatas, zanahoria y pollo. Fue en Almería la primera vez que comí cocido con judías verdes, y me gustó tanto que desde entonces siempre le añado este ingrediente. ¡Le da un sabor buenísimo y aumentamos además los beneficios de este plato! Sobre la grasa… Bueno, quizá echaréis de menos en esta receta la morcilla o la carne de cerdo y ternera, pero a nosotros desde luego nos encanta este plato así, tal cual. Y además de ser menos calórico, la menor presencia de grasas lo hace más equilibrado desde el punto de vista nutricional. De verdad, probadlo. Estoy convencida de que os va a encantar.

Antes de entrar de lleno en lareceta, unos consejos:

Y ahora sí, lalista de ingredientes para unas 6/8 raciones. Toma nota:

Esta receta se hace en un momento con tu olla exprés, sobre todo si es de calidad. Yo uso la WMF, se supone que la mejor que existe en el mercado.

Y la verdad es que se nota muchísimo en los tiempos (para mí solo por eso merece la pena). Esta receta en mi olla tarda menos de 10 minutos. Normalmente en otras, en 20/25 minutos la tienes lista. ¡Como veis, más rápido imposible! Solo tenéis que poner todos los ingredientes en crudo en la olla, junto con el agua caliente y seguir las instrucciones del fabricante de la olla exprés hasta que esté cocinado. Cuando acabe, cuidado al liberar el vapor. Nunca lo hagas debajo del grifo (¡es muy peligroso!), sino abriendo la válvula según indica tu modelo. Ya sin la tapa, deja que hierva a fuego vivo durante unos minutos. Después, desgrasa el caldo. Tendrás un guiso rico, nutritivo y perfecto para un almuerzo o una cena (como plato único, eso sí) para toda la familia. Congela genial además y si te sobra y no quieres congelar, puedes aprovechar los garbanzos para hacer esta rica ropa vieja andaluza (puedes consultar la recta pulsando aquí) o este cuscús de pollo y verduras (puedes verlo pulsando aquí). Como puedes comprobar, todo son ventajas. ¿Sabes, además, cuánto puede costarte esta olla de comida? Alrededor de 6€. Sí, has leído bien. Y además de ser bajo en grasa, este puchero está cargado de proteínas saludables provenientes de los garbanzos y el pollo.

Cada vez tengo más claro que en muchas ocasiones nos esforzamos en preparar platos sorprendentes, equilibrados, ricos, y se nos olvidan las cosas más sencillas, precisamente por serlo. En la cocina tradicional hay muchas recetas como esta, así de versátiles. Solo tenemos que acordarnos de que existen. ¿Cuál es tu receta tradicional favorita? ¿En casa hacéis el puchero o cocido así? Cuéntamelo en comentarios y si quieres, incluye una foto cuando lo hagas. ¡Seguro que estará delicioso! Por cierto, si aún no te has suscrito al blog, te animo a que lo hagas. Solo tienes que rellenar el siguiente formulario y en menos de un minuto formarás parte de la comunidad de www.eltiovivorojo.es

Dirección de correo electrónico

Suscríbete ahora

Si te gusta hablar de cocina y compartir las fotos y recetas de tus platos, te animo además a que participes en nuestro grupo de Facebook: “Cocina con www.eltiovivorojo.es”. Búscalo en la lupa de Facebook o pincha aquí y únete a la comunidad de El tiovivo rojo. En él podrás compartir recetas sanas y ricas para toda la familia.

👉🏻https://www.facebook.com/groups/1703470793302819/?ref=share👈🏻

Os presentamos la nueva tienda de El tiovivo rojo en Amazon. Los productos que más usamos y más nos gustan, al alcance de un click: pincha aquí si quieres ver nuestro menaje, objetos de decoración y utensilios de cocina favoritos.❤️❤️❤️

¡Pulsa aquí para entrar en nuestra tienda!