Hace mucho que no publico ninguna crónica en el blog, tengo algún restaurante aparcado para analizar y dar mi opinión pero no quiero dejar de lado otra de las secciones de este blog culinario, las recetas de comida que me gustan 😉
Como os he hablado en alguna ocasión soy un apasionado de la comida oriental y cada vez que puedo me pongo delante de los fogones para invitar a mi novia o amigos a un buen plato de sushi o sasimi.
Hoy os voy a traer la receta que suelo hacer yo en casa de sushi , espero que os guste 😉
Ingredientes:
Arroz (500 gramos por cada medio litro de agua)
Mirin (1/4 de vaso)
Sake (1/4 de vaso)
Vinagre (1/4 de vaso)
Sal (1 cucharadita)
Azúcar (4 cucharadas)
Algas Nori
Pescado al gusto
Imagino que os estaréis preguntando que leches es el mirin, el mirin es un vinagre dulce típico de Japón. En principio en España es difícil encontrarlo en pequeñas superficies pero como ya hemos comentado otras veces hoy en día no hay pueblo o ciudad que no haya sido invadido por pequeños comercios chinos donde encontrar a buen precio los ingredientes de una buena comida japonesa. Si no encontráis el Mirin podéis pasar de él ya que aunque la receta no será fiel al 100% el resultado será notable 😉
Yo para evitar el alto coste del sake (licor de arroz) compro en un pequeño bazar asiático de la calle Hurtado Amezaga un licor de arroz chino que tiene el mismo sabor que el sake y un precio más económico 😉 (Y puedo garantizar que sabe exactamente igual de mal que el sake).
Preparación del arroz, os aconsejo no emplear un arroz de esos vaporizados que no se pasan, la razón s sencilla 😉 el arroz se suelta demasiado y no hay quien pueda hacer un rico nigiri sushi con él 😉
Como primer paso daremos un agua al arroz para quitarle el almidón, una vez que este limpio lo ponemos a cocer 15 minutos a fuego fuerte o 10 a fuego medio, aquí como soláis hacerlo 😉
Mientras el arroz se cuece y mientras lo dejamos reposar un rato hacemos la mezcla de líquidos. Ponemos en un pequeño bol el sake, el mirin, el vinagre, el azúcar y la sal y removemos bien para que quede todo bien mezclado y el azúcar y la sal se disuelvan bien.
Cunado este todo bien mezclado lo añadimos al arroz y lo vamos removiendo poco a poco, es importante que el arroz este aun caliente, no le dejéis enfriar. Cuando tengáis el arroz ya totalmente unido con la mezcla del sake, mirin… lo enfriaremos abanicándolo con un pequeño abanico o revista, tampoco tenéis que estar cual esclavo Numidia tres días abanicando, con que estéis un minuto o dos será suficiente 😀
Después de esto colocamos la hoja del alga nori sobre una esterilla de bambú (makishu) de esas que solemos emplear como manteles individuales (las podéis encontrar en cualquier todo a cien) y comenzamos a colocar el arroz. pirateking.es
Hay que tener cuidado de poner una capa de arroz fina que cubra justo un tercio de la hoja del alga nori, así evitaremos que el arroz se desparrame por los lados y sobre todo, que los mas manazas nos carguemos la receta .
Después de colocar el arroz colocamos una hilera del pescado o verdura elegida, yo he hecho sushi de atún, perca, mejillones, langostinos, zanahoria, berenjena…lo que os apetezca, si os recomiendo que la verdura la cocinéis un poco antes para que este mas apetitosa y agradable al paladar.
Una vez que tenemos el relleno sobre el alga procedemos a enrollar poco a poco la esterilla, hay que enrollar sobre si misma el alga nori.
Una vez que tengamos el canutillo del alga ya montado solo tenemos que coger un cuchillo afilado y humedecido y cortamos con un grosor de tal manera que no se nos rompa al cortarlo.
Ahora solo tenemos que servirlo en un plato acompañado de salsa de soja, wasabi y jengibre en salmuera.
A favor de esta receta os diré que es económica, sana, rápida y bien rica.
Es económica si encontráis los ingredientes en el típico híper chino, en el que yo compro de Hurtado Amezaga el licor de arroz cuesta 2 euros el litro, el mirin 1 y pico y el wasabi 2 y la verdad es que sirve para muchas cenas de sushi…
Sushi y a disfrutar!!!
Comparte esto:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...Relacionado
Receta del arroz basico para el Sushi
Hace mucho que no publico ninguna crónica en el blog, tengo algún restaurante aparcado para analizar y dar mi opinión pero no quiero dejar de lado otra de l
recetas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/eltiovivorojo.es/1220/dbmicrodb1-recetas-receta-del-arroz-basico-para-el-sushi-643-0.jpg
2020-08-14

El contenido original se encuentra en https://debuencomer.es/receta-del-arroz-basico-para-el-sushi
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente