“La botánica no es una ciencia; es el arte de insultar a las flores en griego y en latín” Jean Baptiste Alphonse Karr.
Un día más me dispongo a escribir sobre algo que me ha llamado la atención en estos últimos días.
En mi último viaje a Toro pude catar el vino Peñamonte Colección Privada 2008, que está delicioso y que representa el trabajo bien hecho con la tinta de Toro y una madera de calidad, en cuya contraetiqueta se puede leer crianza veinte meses con un 200% en barricas nuevas, tras lo cual yo dije que estaba mal pero me contestarón lo siguiente:
La etiqueta esta bien quiere decir que para su elaboración se han usado barricas nuevas y tras un periodo de tiempo se ha vuelto a usar otra barrica nueva, por lo que hace un 200%.
La explicación puede ser correcta pero creo que lía más que informa. Además bajo mi punto de vista, creo que hubiera sido más conveniente utilizar primero la barrica de roble francés que tiene un mayor aporté de taninos y luego americano, y no al revés.
Bueno amigos que paséis unas buenas vacaciones y por favor cuidado con el coche que tenemos que volver todos.
“Ante una lista de candidatos se piensa que, felizmente, solo puede ser elegido uno” Noel Clarasó.
Buenas amigos y compañeros, Imágenes de tecnología animada
Aqui estoy después de una sequía de unos días sin escribir, he estado ocupado con otra de mis aficiones el triatlon y la familia por supuesto.
Comentaros que hace unos días asistí a una mesa redonda sobre la labor del enólogo como comunicador.
Mi opinión al respecto esta completamente definida; las redes sociales, blogs, youtube,… son armas que los enólogos debemos ejercer para que nuestra profesión se dignifique, y no solamente estar en la bodega o viñedo, sino más. Ser el descriptor de nuestros vinos; ya que somos los que realmente mejor los conocemos.
Me refiero con esto que debemos ser al estilo de Fernan Adriá, Martin Berasategui, Juan Roca, Pedro Subijana, Juan Mari Arzak, y un largo etcétera de conocidos cocineros, que han salido de los fogones para ser embajadores no solo de sus restaurantes sino de la alta cocina española.
En caso de que tuvieramos que decir enólogos conocidos por el consumidor me temo que esta lista se quedaría vacía.
Tendremos que trabajar un poco más duro en la labor de comunicación, pero estoy convencido que será no solo para nuestro beneficio personal, sino también para el de nuestras empresas y para aumentar el consumo de vino.
Esperando que dentro de unos pocos años, los enólogos seamos algo más que “hacedores de vinos” sino también buenos comunicadores.
Buena semana amigos.
2011 Abril
“La botánica no es una ciencia; es el arte de insultar a las flores en griego y en latín” Jean Baptiste Alphonse Karr.
recetas
es
https://cdnimages.juegosboom.com/eltiovivorojo.es/1220/dbmicrodb1-recetas-2011-abril-1766-0.jpg
2023-01-10
El contenido original se encuentra en https://puntovino.es/2011-abril-blog-del-dr-enlogo-riojano-pablo-orio
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente